Actividades
Ocio y cultura ferroviaria combinadas en un espacio de más de 500 m2 que nace con el reto de ser un referente en modelismo ferroviario en nuestro pais y con la voluntad de ser un organismo vivo que os sorprenderá con futuras novedades ya en marcha, como la enorme maqueta escala 1 en la que están trabajando, el tren tripulado, etc. Fotos de: www.railhome.com
Descubrid exposiciones permanentes dedicadas a explicar el uso de la piel y el legado de la vocación del curtido de Igualada
Las colecciones del Museo, que se muestran en Cal Granotes y en los espacios de exposición permanente de Cal Boyer, están formadas por objetos, herramientas y maquinaria relacionados con la piel y la industria del curtido. También por herramientas hidráulicas, objectos y maquinaria vinculados con el agua y su aprovechamiento, que se exponen en el espacio “El hombre y el agua”
No te pierdas la experiencia inolvidable de volar en globo y descubrir Cataluña desde el cielo.
GLOBUS KON·TIKI tiene más de 25 años de esperiencia volando en globos aerostáticos. Realiza vuelos de pasajeros, publicitarios, vuelos especiales, travesías por los Pirineos, y un largo etcétera de eventos. Os llevan hasta el punto de despegue, los ayudas a hinchar el globo, voláis donde os lleve el viento y compartís toda la experiencia mientras disfrutáis de un buen desayuno.
Más de 1.340 metros de circuito a tan solo 10 minutos de Can Alemany.
A sólo 10 minutos de Can Alemany, encontramos el circuito de karting diseñado por el piloto de MotoGP Dani Pedrosa. Con una longitud de más de 1.340 metros, es la única pista con características de un auténtico circuito de Fórmula 1 o MotoGP. Se organizan tandas de karts para adultos y niños así como Grandes Premios en kart de alquiler de última generación para grupos, empresas, despedidas, celebraciones, etc… • El Karting está abierto de Lunes a Miércoles de 10h00 a 20h00 • De Jueves a Domingo de 10h00 a 21h00 • Recomendamos llamar para reservar y consultar disponibilidad de pista.
Un espacio donde disfrutar de los caballos y la naturaleza.
El centro Hípica La Tossa es un espacio donde compartir con los caballos la experiencia de relacionarse, convivir, disfrutar de la naturaleza y de lo que ésta nos ofrece cada día. Un centro donde les gusta que las personas tengan experiencias vivenciales a través de las diferentes actividades que ofrecen: clases de equitación, centros, pupilaje de caballos, etc.
Excursiones
Agulla Grossa (Santa Maria de Miralles)
El monte situado al este de la Agulla Grossa es el Grony de Miralles (867m), el pico más alto de todo el conjunto de Queralt-Miralles-Montbui. Desde la cima de la Agulla Grossa tenemos una gran panorámica de los campos de cereales y de viñedos característicos de Miralles y la visión de colinas, valles y montañas que configuran la singular comarca de la Anoia.
Ruta de la Batalla de Prats de Rei
ITINERARIO Torre de la Manresana – Masia Albareda – Ermita de Sant Ermengol – Cal Codina de la Quadra – Solanelles – Ca l’Estrada – Torre de la Manresana En el siglo X, una red de torres de vigía limitaba el condado de Osona, que entonces extendía sus dominios por las actuales comarcas de Anoia y la Segarra. De todas ellas, la Torre de la Manresana en Prats de Rei es la que mejor ha soportado el paso del tiempo. Tanto es así que también fue uno de los escenarios de la Guerra de Sucesión. Alrededor suyo se levantaba un castillo medieval de frontera del que quedan sólo los basamentos de las murallas y una estancia. La torre, reformada en el siglo XII, es el único elemento en buen estado que se ha conservado del conjunto. Y es que está especialmente reforzada. Construida con sillares, la Torre de la Manresana se estructura en tres niveles y con un espesor de muro descendente, que va de los 215 cm de la base a los 160 cm del último nivel. Una de las claves de su seguridad es que sólo se podía entrar por una puerta ubicada a media altura, a la que se accedía a través de una escalera levadiza. La terraza, situada a 21 metros de altura, ofrece una amplia panorámica de la comarca de Anoia. Por eso en 1711 fue escenario clave de los enfrentamientos entre austracistas y borbones para controlar la zona de Calaf.
Recorrido circular por todas las montañas que se ven desde la capital de la Anoia.
El PR-C119, El Cinturón de la Conca de Òdena, es un sendero de pequeño recorrido que tiene una longitud de 68.350m, con un desnivel acumulado, tanto de subida como de bajada, de 2.150m, y un tiempo acumulado de 18h 24min. Se trata de un recorrido circular por todas las montañas que se ven desde la capital de la Anoia. Une 9 municipios de la comarca de la Anoia a partir de su división en 7 tramos realizados en jornadas diarias. La principal característica de este itinerario, es que los puntos de salida y de llegada de estos 7 tramos se comunican con las principales vías de acceso de la red viaria, perfectamente accesibles con un turismo. Este itinerario vincula los diferentes elementos que forman parte del medio natural y el patrimonio de los municipios que forman parte del recorrido de este sendero. Los elementos del patrimonio natural que se vincula en este recorrido son: · Castell de Claramunt · Turó de la Guàrdia · Dipòsit de Can Titó · Plafó de l’Anoia Panoràmica del Santuari de Collbà
El Camino de Santiago a su paso por la Anoia.
El Camino de Santiago atraviesa toda la Anoia desde Can Maçana (El Bruc) hasta la Panadella (Montmaneu), realizando un total de 39,20 km dentro de este territorio. En 1987 el Camino de Santiago fue declarado Primer Itinerario Cultural Europeo y en 1993 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Camino de las Batallas del Bruc
En el marco del proyecto de conmemoración del Bicentenario de las Batallas del Bruc (2008) se diseñó y desarrolló lo que se ha llamado “Camino de las Batallas”, una ruta que quiere recordar la que los soldados napoleónicos recorrieron por dos veces los días 6 y 14 de junio de 1808.
Can Massana, la puerta de entrada a Montserrat
Ubicado en el municipio de El Bruc y situado en el Parque Natural de la Montaña de Montserrat, este espacio ocupa casi un 7% del parque natural y es el punto principal de acceso a los caminos y las agujas de roca de este sector de Montserrat más desconocido, donde los monolitos y las formas verticales conforman un laberinto único y maravilloso.
Restaurantes
El restaurante Somiatruites pretende poner a disposición de todo el mundo una cocina de alta calidad con materias primas de primer nivel en un espacio único e innovador. La propuesta gastronómica es obra del xef David Andrés, formado en la prestigiosa escuela Hoffman.
La Tossa
Un restaurante de la cooperativa Frescoop. Productos de temporada en un entorno de naturaleza e historia excepcional. A tan solo 2km de Can Alemany.
Excelente calidad a buen precio
En El Jardí encontrarás todo lo que estás buscando: gusto, aromas, platos abundantes y buen servicio. Menú diario y carta de temporada. Restaurante ubicado en Igualada.
BINDU: alimentación, salud y bienestar .
Restaurante vegetariano. Productos mayoritariamente ecológicos y de proximidad.
Espacio acogedor con un producto excelente.
Espacio acogedor con chimenea y un producto excelente. Desayunos, almuerzos, cenas y copas. Bar situado en La Llacuna, un pequeño pueblo con un encanto especial.
Rodeados de bosques, campos y piedras mil·lenarias.
Un entorno exclusivo donde disfrutar de una cocina tradicional llena de sabores. Abierto todos los dias del año.
Un espacio donde explorar la curiosidad, compartir inquietudes creativas y disfrutar del tiempo libre sin prisas.
Cafeteria con mucho encanto en el centro de Igualada. Desayunos deliciosos: cafés tostados en Barcelona, infusiones, zumos naturales, pasteles caseros…